OBJETIVO:
Adquirir progresivamente un buen hábito de estudio ofreciendo un lugar adecuado de trabajo y un control sobre las actividades a realizar.
PROCESO DE ESTUDIO:
El proceso de estudio se aborda desde los siguientes ámbitos:
– ¿Cómo se estudia?
– ¿Qué se hace al estudiar?
– La realización del estudio.
Aprender a estudiar supone apropiarse de una serie de hábitos y estrategias intelectuales sobre un material escrito, fundamentalmente escrito, y del que se ha de extraer el mensaje. Por ello es imprescindible:
- Tener buena alimentación y descanso siempre, se esté o no en época de exámenes.
- Establecer un horario de estudio que se ha de cumplir todos los días.
- Antes de sentarse a estudiar se ha de preparar todo lo que se pueda necesitar para evitar interrupciones (libros, agendas, diccionarios..)
- Después de cada hora de estudio hacer un descanso breve de cinco o diez minutos, evitando ver la televisión, jugar a videojuegos o realizar cualquier otra actividad que invite a la desconcentración.
- El estudio debe comenzarse con las tareas de dificultad media, seguir con las de mayor dificultad y finalizar con las más sencillas o las que más gusten.
- El dominio de la lectura es el requisito imprescindible para la eficacia del estudio, el aprendizaje de las técnicas de estudio y para ello hay que controlar el progreso lector del alumno.
- Es importante hacer ejercicios de comprensión lectora y velocidad lectora, especialmente si tiene dificultades para ello.
- Todos los días deben de repasar los temas que hayan dado en clase, es conveniente que se haga el mismo día en que se ha explicado el tema, y han de repasarlo de vez en cuando.
- Las técnicas de estudio a trabajar: lectura, subrayado, esquemas y resúmenes.
- Se ofrece un espacio físico de estudio cómodo y agradable, con un ambiente de silencio que favorece la concentración. Buena iluminación, silla y mesa adecuadas, y una temperatura óptima de la sala de estudio.